Tecnologías Aplicadas, 5º Comu., I.S.F.N
jueves, 30 de agosto de 2012
viernes, 17 de agosto de 2012
viernes, 13 de julio de 2012
Pelìcula
Guión ---> 11/8 ---> 18/8
Afiche ---> 7/9 ---> 14/9
Tapa DVD ---> 21/9 ---> 23/9
Estampado DVD ---> 5/10 ---> 12/10
Trailer (2min) ---> 19/10 ---> 26/10
Bloopers ---> 26/10 ---> 2/11
Sitio Web ---> 9/11
Película Editada --->16/11
viernes, 8 de junio de 2012
Trabajo Individual
Entrega de un sitio web
Tema: Sitio web de una película
Contenido:
- Index (Flash)
- Principal (6 vínculos mínimo o sea 6 páginas), que contengan:
- un vídeo
- un flash
- un banner
Resto de las Páginas Web libre.
viernes, 11 de mayo de 2012
viernes, 30 de septiembre de 2011
Dreamweaver: Creador de sitios web.
Utilización
Video tutorial sobre primeros pasos
Adobe DreamWeaver
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8xDEofpMCqKoM3TW4h9t2MPE8nOwQDmaRXjNpOXtP-sv2d-CTs_FGOK1dfSQ2_aiDRl6-YQ1ifrNYFKGDZfV0QA5QpeomRh0seIREytQApQcf6QTmqQv-miirO_M5xWMdpFLbARqIl5c/s320/dreamweaver.jpg)
Definición:
Adobe Dreamweaver es una aplicación en forma de estudio (basada en la forma de estudio de Adobe Flash) que está destinada a la construcción y edición de sitios y aplicaciones Web basados en estándares. Creado inicialmente por Macromedia (actualmente producido por Adobe Systems) es el programa de este tipo más utilizado en el sector del diseño y la programación web, por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como Adobe Flash y, recientemente, por su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium. Su principal competidor es Microsoft Expression Web y tiene soporte tanto para edición de imágenes como para animación a través de su integración con otras. Hasta la versión MX, fue duramente criticado por su escaso soporte de los estándares de la web, ya que el código que generaba era con frecuencia sólo válido para Internet Explorer, y no validaba como HTML estándar. Esto se ha ido corrigiendo en las versiones recientes.
Link Tutorial: http://www.todo-dreamweaver.com/
Video Tutorial:
viernes, 16 de septiembre de 2011
sábado, 3 de septiembre de 2011
Banner realizado por mi.
viernes, 2 de septiembre de 2011
Banner
martes, 23 de agosto de 2011
viernes, 12 de agosto de 2011
Ping Pong realizado en Flash
viernes, 8 de julio de 2011
Segunda Publicidad: "El Árbol" (Tamara y Alcira).
Video Completo: "El Árbol".
Primera Publicidad: "Law and Order Svu Season 12 Premiere Promo".
En esta oportunidad, debíamos elegir una publicidad.
Segunda Publicidad: "Criminal Minds Promo AXN.wmv".
En esta oportunidad, debíamos elegir una publicidad.
Publicidad de "El Árbol" realizada por Daniela Busson y Nahuel Morán.
La consigna era realizar una publicidad basada en el video "El Árbol" hecho por nosotros.
Logo del Canal
lunes, 6 de junio de 2011
Banderín
viernes, 3 de junio de 2011
Video: "Celebración de Pascua"
La consigna de este trabajo era realizar un video, con las partes que el profesor nos daba.
viernes, 27 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
Photoshop: Marana-thá 2011
Afiche n° 1
martes, 5 de abril de 2011
viernes, 12 de noviembre de 2010
martes, 9 de noviembre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010
jueves, 30 de septiembre de 2010
viernes, 17 de septiembre de 2010
viernes, 3 de septiembre de 2010
martes, 31 de agosto de 2010
martes, 13 de abril de 2010
viernes, 9 de abril de 2010
lunes, 5 de abril de 2010
martes, 30 de marzo de 2010
sábado, 20 de marzo de 2010
Photoshop: Collage de una playa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtFCVtT7sJfA5VuYcscignw-sgzWlZndhsTcR-EW8iYR5MnSmZBM9dKxKgNo1xkKkzTTHR7TlO3CdoEO5he6beOFR_UxQh8SRVVdQWNwR45sM6xgLnUUJPvkxuX8R7GkxnqeJ01QCAU7M/s320/Fin_del_Trabajo_1_copia.jpg)
En esta imágen encontramos una playa común, en donde hay, una pareja de novios con su canasta de picnic, una pelota de playa y la sombrilla; después, mas alejados, encontramos dos mujeres, amigas, caminando por la orilla y charlando; Dentro del mar, se encuentra un yate navegando, y volando en el aire, un ave.
viernes, 19 de marzo de 2010
Gondolas Trabajo con Photoshop
martes, 17 de noviembre de 2009
Corel Draw 12
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiu7waDVyeCNYj9vUItfb4csFZvCjfeteC9-ppKfal0we2pM8mvfZoacxC2fH-UqF-gi2PqzuK5ERxaKHVendrpW-fvw2Exl9zniz6gzPrk003MjoB5ZMS3C76U4s7gZDAJQs3orhPhK5I/s320/COREL.jpg)
Creación de superficies de aspecto 3D con la herramienta Mezcla / Blend
Para realizar la imagen superior se realizaron los siguientes pasos:
1º En primer lugar con la herramienta Mano Alzada dibuje dos líneas
rectas que serviran como eje de la mezcla y situelas aproximadamente como en la siguiente figura
2º Haga clic en la herramienta Mezcla Interactiva (Blend).
3º Sitúe el cursor sobre la línea de la izquierda haga clic y arrastre hasta situarse encima de la línea de la derecha.
4º En el momento que vea aparecer la previsualización de la mezcla suelte el botón del ratón
5º Una vez aplicada la mezcla, puede personalizarla si lo desea arrastrando el deslizador central o incluso desplazando por el documento cualquiera de las dos líneas iniciales, que ahora son dos objetos de control de mezcla.
6º Por último puede crear dos circunferencias con la herramienta elipse, rellenarlas con un relleno de degradado radial, y personalizarlas hasta que tengan un aspecto esférico . Para después situarlas por encima de la superficie creada .
Creación de efectos de texto con la Persiana Silueta
1 – Crear el objeto de texto Ejemplo : Tipografía Serpentine Bold (100 pt)
2- Colorear el texto con cualquier color de la paleta
3- Seleccionar el objeto de texto y abrir la persiana del menú de efectos “Silueta” (Control + F9)*
4- En CorelDraw 9 seleccionar la Herramienta Silueta Interactiva en la caja de herramientas
Activar la opción "Fuera"
5º Modificamos el valor de separación , de modo
que entre cada línea de la silueta haya una separación de 2,24 mm
*Este valor de separación variará según el tamaño del objeto de texto
lunes, 16 de noviembre de 2009
martes, 6 de octubre de 2009
- ¿Qué es el Google Docs?
- ¿Cuáles son las utilidades de Docs?
- ¿De dónde se originó Google Docs?
- ¿Cuándo fue lanzado Google Docs?
- ¿Qué formatos de archivos acepta Google Docs?
- ¿Con quiénes se pueden compartir los documentos creados?
- ¿Cómo puedo acceder a mis documentos?
- ¿Cómo se almacenan mis documentos?
- ¿Cómo publico mis documentos onlines?
- ¿Cuáles son sus limitaciones?
- ¿Quién es Writely?
- ¿Cuáles fueron sus características originales?
- ¿De dónde se ejecutaba la tecnología de Writely?
-
¿Se puede utilizar desde el celular?
-
¿Que ventajas tiene para con world?
- ¿Se puede colocar algun tipo de imagenes?
- ¿Se puede cambiar el idioma?
- ¿Se pueden crear los documentos de texto y las hojas de cálculo se pueden crear vía Web?
- ¿Tiene alguna particularidad que Word no tenga?
-
¿Qué puede guardar?
1) Google Docs y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuentas.
2) Se puede crear documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y bases de datos desde la misma aplicación o importarlos utilizando su interfaz web o enviándolos utilizando el correo electrónico. Los archivos se almacenan en los servidores de Google. Los archivos almacenados pueden ser exportados en diversos formatos estándar o ser enviados por correo electrónico.
Durante la edición de los documentos, éstos se guardan automáticamente para evitar pérdida de información.
Otra característica importante es la posibilidad de colaboración de grupos de trabajo, además de poder compartirlos con múltiples usuarios al mismo tiempo.
3) Google Docs se originó de dos productos separados, Writely y Google Spreadsheets. WritelyUpstartle, el cual fue lanzado en agosto de 2005. Sus características originales incluían un sitio para la edición de textos en colaboración, además de controles para su acceso. Los menús, atajos en el teclado y cuadros de diálogo eran presentados de una manera muy similar a la que los usuarios suelen esperar en un procesador de texto tradicional, como OpenOffice.org o Microsoft Office. era un procesador de texto individual en red creado por la compañía de softwareEn el momento de la adquisición, Upstartle tenía 4 empleados. Writely cerró los registros a sus servicios hasta que estuviese completo el movimiento a los servidores de Google. En agosto de 2006 Writely envió invitaciones de cuentas a todos aquellos que hubieron requerido ser ubicados en una lista de espera y luego se volvió disponible al público el 23 de agosto. Writely continuó manteniendo su propio sistema de usuarios hasta el 19 de septiembre de 2006 cuando fue integrado con Google Accounts.
Writely se ejecutaba originalmente sobre tecnología Microsoft ASP.NET, la cual usa Microsoft Windows. Desde julio de 2006, los servidores de Writely funcionan bajo el sistema operativo Linux.
Mientras tanto, Google desarrolló Google Spreadsheets introduciendo muchas de las bondades encontradas hoy en Google Docs. Google anunció Spreadsheets el 6 de junio de 2006 e inicialmente lo puso a disposición sólo de una cantidad limitada de usuarios, según orden de llegada. El test limitado fue reemplazado después con una versión beta disponible para todos los titulares de una cuenta de Google.
4) Google Docs se originó de dos productos separados, Writely y Google Spreadsheets. WritelyUpstartle, el cual fue lanzado en agosto de 2005. Sus características originales incluían un sitio para la edición de textos en colaboración, además de controles para su acceso. era un procesador de texto individual en red creado por la compañía de software
En realidad Writely es mucho más. Te permite crear un archivo desde cero, o subir un archivo html, doc o en texto plano, editarlo, guardarlo, enviarlo por email y exportarlo en el formato que quieras, e incluso comprimirlo.
Otra de las grandes bazas de esta aplicación es el sistema de permisos, que facilita a varios autores la edicion de un documento. Un buen uso de esta herramienta web sería un wiki avanzado.
La interfaz de la aplicación, muy amable, es otro punto y está escrita en Ajax, por lo que la interactividad con el usuario está asegurada.
La aplicación se mantiene en beta, pero no admiten más registros, debido a la avalancha de peticiones que han recibido, aunque puedes dejar tu email y esperar a que te contesten. Por ahora la beta se mantiene gratuita, y en un futuro se plantea abrir dos versiones con diferentes características, una gratuita y otra de pago.
12) Sus características originales incluían un sitio para la edición de textos en colaboración, además de controles para su acceso. Los menús, atajos en el teclado y cuadros de diálogo eran presentados de una manera muy similar a la que los usuarios suelen esperar en un procesador de texto tradicional, como OpenOffice.org o Microsoft Office.
Mientras tanto, Google desarrolló Google Spreadsheets introduciendo muchas de las bondades encontradas hoy en Google Docs. Google anunció Spreadsheets el 6 de junio de 2006 e inicialmente lo puso a disposición sólo de una cantidad limitada de usuarios, según orden de llegada. El test limitado fue reemplazado después con una versión beta disponible para todos los titulares de una cuenta de Google.
14) Google Docs permite que los usuarios de telefonía móvil puedan navegar por sus documentos de Google Docs. Los usuarios pueden ver y desde hace muy poco pueden editar los documentos.
Existe una versión de Google Docs para el iPhone que incluye la funcionalidad para la visualización y edición de presentaciones, junto con una interfaz diseñada específicamente para este dispositivo.
15) Ventajas de Google Docs para con Word
1.- No es necesario realizar una Instalación. Para utilizar Google Docs no tienes que instalar nada en tu computadora. Únicamente tienes que suscribirte al servicio de Google Docs
2.- Precio (Gratuito). Google Docs, como muchas otras herramientas de Google es completamente gratis, y por ahora no incluye publicidad.
3.- Mejor Disponibilidad de la Información. Cuando creas tus documentos en Google Docs estos quedan almacenados en un servidor de Google por lo que estarán disponibles siempre que tengas a la mano una computadora o dispositivo móvil con acceso a Internet. Una gran ventaja de esto es que ya no necesitas copiar tus documentos en un medio de almacenamiento portátil (memoria USB, disco duro, CD, etc) para transportarlos.
4.- Menor Uso de Recursos. Como todos tus documentos se almacenan en los servidores de Google, no necesitas guardar nada en el disco duro de tu computadora, ahorrando con esto una buena cantidad de espacio. La única pregunta que queda aquí es ¿Qué pasará con la carpeta Mis Documentos de Windows?
5.- Actualizaciones Frecuentes. Algo muy notable para los usuarios de Google Docs es que siempre nos estamos encontrando con novedades en esta herramienta. El equipo de desarrollo de Google Docs se encuentra de manera permanente haciendo mejoras y agregando nuevas funciones y opciones. Estas mejoras y nuevas funciones son agregadas sin que el usuario tenga que hacer nada más que aprender a utilizarlas. En la parte superior de Google Docs se encuentra de manera permanente un enlace con el título Nuevas Funciones.
6.- Mayor Compatibilidad. Los documentos creados con Google Docs pueden ser exportados y descargados con los formatos más populares como son los de MS Office (doc, xls,ppt), HTML y PDF (Acrobat) de manera natural y sencilla.
7.- Trabajo colaborativo. Google Docs te permite compartir tus documentos con otros usuarios para que puedan trabajar en ellos de forma colaborativa, lo cual es muy útil para los grupos de trabajo. Para ello solo deberás enviar una invitación que es recibida vía correo electrónico.
8.- Organización de Archivos. Google Docs cuenta con un excelente organizador de archivos que te permite administrar tus documentos de manera sencilla y eficiente. Este administrador clasifica automáticamente tus archivos por frecuencia de uso, permite crear carpetas y archivos, compartir y ocultar documentos, resaltar documentos importantes, examinarlos por autor y por supuesto utilizar un excelente buscador para encontrarlos facilmente.
9.- Importación de Archivos. Google Docs permite importar de forma sencilla documentos elaborados con MS Office y Open Office, conservando la mayor parte del formato de la información.
10.- Notificación de cambios. Puedes configurar tu documento de Google Docs para que automáticamente te informe cuando un colaborador realice algún cambio. Incluso puedes crear reglas para ser notificado sobre cambios en lugares específicos del documento.
Existen varias ventajas más al utilizar Google Docs, como es la posibilidad de contribuir a su mejora agregando tus propios artilugios (trozos de código para realizar una nueva función en tu documento) y otras funciones específicas de cada herramienta que seguramente cautivarán a más de uno.
Espero que puedas comentar aquí tus experiencias utilizando Google Docs. para comenzar a crear tus documentos. Obviamente, es necesario el acceso a Internet para poder utilizar Google Docs, lo cual pudiera suponer una desventaja para algunos.
16) Si se puede subir cualquier tipo de imágenes.
17) Si se puede cambiar desde la pagina de Google Docs. En la parte superior derecha de la pantalla hay un link que dice "Configuración" o "Settings" (en inglés), hacés click ahí y te aparecerás en una pagina donde se halla este. El idioma es ´la primera opción, desde alli podrás elegir que tipo de idioma prefieres, haces click en guardar, y listo, te aparecera en tu idioma.
18) Si, se pueden crear vía web, en la misma pagina de Google Docs. En una parte del documento se encuentra una barra en la que dice "tablas" por ejemplo, haces click en insertar tabla y te aparecera.
19) Las tres particularidades más destacadas de Google Docs es:
1- tiene la particularidad de poder crear, editar y subir (entre muchas opciones más), documentos de Office, como los son: Documentos (Word), Hojas de Cálculo (Excel) y Presentaciones (Power Point).
2- Es gratis, no hace falta pagar, solo entrar en la pagina web de Google y colocar en la barra de búsquedas "Google Docs" o directamente entrando en la página Web
3- Se puede acceder de cualquier computadora y obtener el documento en el instante.
20) Puedes guardar los documentos y hojas de cálculo en tu propio equipo en formato DOC, XLS, CSV, ODS, ODT, PDF, RTF o HTML.
domingo, 27 de septiembre de 2009
martes, 15 de septiembre de 2009
Los virus informáticos afectan en mayor o menor medida a casi todos los sistemas más conocidos y usados en la actualidad.
Las mayores incidencias se dan en el sistema operativo Windows debido, entre otras causas, a:
Su gran popularidad, como sistema operativo, entre los ordenadores personales, PC. Se estima que, en el 2007, un 90% de ellos usa Windows. Esta popularidad basada en la facilidad de uso sin conocimiento previo alguno, facilita la vulnerabilidad del sistema para el desarrollo de los virus, y así atacar sus puntos débiles, que por lo general son abundantes.
Falta de seguridad en esta plataforma (situación a la que Microsoft está dando en los últimos años mayor prioridad e importancia que en el pasado). Al ser un sistema muy permisivo con la instalación de programas ajenos a éste, sin requerir ninguna autentificación por parte del usuario o pedirle algún permiso especial para ello (en los Windows basados en NT se ha mejorado, en parte, este problema).
Software como Internet Explorer y Outlook Express, desarrollados por Microsoft e incluidos de forma predeterminada en las últimas versiones de Windows, son conocidos por ser vulnerables a los virus ya que éstos aprovechan la ventaja de que dichos programas están fuertemente integrados en el sistema operativo dando acceso completo, y prácticamente sin restricciones, a los archivos del sistema.
La escasa formación de un número importante de usuarios de este sistema, lo que provoca que no se tomen medidas preventivas por parte de estos, ya que este sistema está dirigido de manera mayoritaria a los usuarios no expertos en Informática. Esta situación es aprovechada constantemente por los programadores de virus.
En otros sistemas operativos como Mac OS X, GNU/Linux y otros basados en Unix las incidencias y ataques son prácticamente inexistentes. Esto se debe principalmente a:
Tradicionalmente los programadores y usuarios de sistemas basados en Unix/BSD han considerado la seguridad como una prioridad por lo que hay mayores medidas frente a virus tales como la necesidad de autenficación por parte del usuario como administrador o root para poder instalar cualquier programa adicional al sistema.
Los directorios o carpetas que contienen los archivos vitales del sistema operativo cuentan con permisos especiales de acceso, por lo que no cualquier usuario o programa puede acceder fácilmente a ellos para modificarlos o borrarlos. Existe una jerarquía de permisos y accesos para los usuarios.
Relacionado al punto anterior, a diferencia de los usuarios de Windows, la mayoría de los usuarios de sistemas basados en Unix no pueden normalmente iniciar sesiones como usuarios Administradores o por el superusuario root, excepto para instalar o configurar software, dando como resultado que, incluso si un usuario no administrador ejecuta un virus o algún software malicioso, éste no dañaría completamente el sistema operativo ya que Unix limita el entorno de ejecución a un espacio o directorio reservado llamado comúnmente home.
Estos sistemas, a diferencia de Windows, son usados para tareas más complejas como servidores que por lo general están fuertemente protegidos, razón que los hace menos atractivos para un desarrollo de virus o software malicioso.
Características
Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.
Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada.
Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.
Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.
Tipos de virus e imitaciones
Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:
Troyano:que consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.
Gusano:tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
Bombas Lógicas o de Tiempo: son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.
Hoax: los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.
Mas conocidos
Melissa 1999
Abre la agenda de Ouctlook y O. Express y se espande a traves de emails.
Loveletter 2000
Se propaga muy rapido. Borra el disco duro y tambien sobreescribe la BIOS.
Code Red 2001
Infectó en pocas hora 250.000 PCs.y causó daños de más de 2.000. millones de dolares.
Nimda (2001): Mixto de virus y gusano.
Accedió a servidores y PCs y causó daños por valor de 500 millones de dólares.
Kletz (2001):Se aprovecha de los fallos de protección de Outlook. El gusano se activa cuando se lee un email o cuando está funcionando la vista previa.
SOL Slammer (2003): Paralizó Internet varias horas usando fallos de seguridad de un servidor.
Blaster (2003):En pocas horas infectó millones de PCs en todo el mundo, y haciendo que se apagann un ay otra vez.
MyDoom (2004): Causó daños de miles de millones de dólares. Colapso las cuentas de correo y espió datos personales.
Sasser (2004): IIfectó millones de ordenadores a través de puntos débiles de Windows e hizo que los PCs se paralizaran.
Zhelatin (2007):El parásito se esconde en los emails y hace que los PCs infectados se integren en una red de delincuentes.
Antivirus¿que son?
Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar un Virus informáticos, sino bloquearlo para prevenir una infección por los mismos, así como actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.
Adicionalmente, muchos de los antivirus actuales han incorporado funciones de detección proactiva, que no se basan en una lista de malware conocido, sino que analizan el comportamiento de los archivos o comunicaciones para detectar cuales son potencialmente dañinas para el ordenador, con técnicas como Heurística, HIPS, etc.
Usualmente, un antivirus tiene un (o varios) componente residente en memoria que se encarga de analizar y verificar todos los archivos abiertos, creados, modificados, ejecutados y transmitidos en tiempo real, es decir, mientras el ordenador está en uso.
Asimismo, cuentan con un componente de análisis bajo demando (los conocidos scanners, exploradores, etc), y módulos de protección de correo electrónico, Internet, etc.
El objetivo primordial de cualquier antivirus actual es detectar la mayor cantidad de amenazas informáticas que puedan afectar un ordenador y bloquearlas antes de que la misma pueda infectar un equipo, o poder eliminarla tras la infección.
Mas conocidos
Panda Antivirus (español) www.pandasoftware.es
McAfee Viruscan www.mcafee.com
Anyware www.anyware.com
Thunderbyte www.thunderbyte.com
Norton Antivirus http://www.norton.com/region/es/
Libres
Avg.- Avast- eset
Pagos :panda - keygen - norton - mc afee
Online
panda - bit defender
I
nstalables
AVG - ESET - NORTON - AVAST
SPYWARE
¿Que son?
Un programa espía, traducción del inglés spyware, es un software, dentro de la categoría malware, que se instala furtivamente en una computadora para recopilar información sobre las actividades realizadas en ella. La función más común que tienen estos programas es la de recopilar información sobre el usuario y distribuirlo a empresas publicitarias u otras organizaciones interesadas, pero también se han empleado en organismos oficiales para recopilar información contra sospechosos de delitos, como en el caso de la piratería de software. Además pueden servir para enviar a los usuarios a sitios de internet que tienen la imagen corporativa de otros, con el objetivo de obtener información importante. Dado que el spyware usa normalmente la conexión de una computadora a Internet para transmitir información, consume ancho de banda, con lo cual, puede verse afectada la velocidad de transferencia de datos entre dicha computadora y otra(s) conectada(s) a Internet.
Entre la información usualmente recabada por este software se encuentran: los mensajes, contactos y la clave del correo electrónico; datos sobre la conexión a Internet, como la dirección IP, el DNS, el teléfono y el país; direcciones web visitadas, tiempo durante el cual el usuario se mantiene en dichas web y número de veces que el usuario visita cada web; software que se encuentra instalado; descargas realizadas; y cualquier tipo de información intercambiada, como por ejemplo en formularios, con sitios web, incluyendo números de tarjeta de crédito y cuentas de banco, contraseñas, etc.
Los programas espía pueden ser instalados en un ordenador mediante un virus, un troyano que se distribuye por correo electrónico, como el programa Magic Lantern desarrollado por el FBI, o bien puede estar oculto en la instalación de un programa aparentemente inocuo. Algunos programas descargados de sitios no confiables pueden tener instaladores con spyware y otro tipo de malware.
Mas conocidos
Gator - Kazaa - Bonzi - Buddy
ANTISPYWARE
Los Anti-Spyware mas conocidos para eliminar estos programas espias son:(antiespía o antispy). Tipo de aplicación que se encarga de buscar, detectar y eliminar spywares o espías en el sistema. A veces son aplicaciones independientes como Ad-aware o el Spybot Search&Destroy, o son módulos o herramientas incorporadas dentro de otra aplicación mayor, como un antivirus.Otros tipos de aplicaciones "anti" son: los antivirus, los antispam, los antiintrusos (firewalls) y los antipop-up.Spybot Search & DestroyAd-AwareSpyware DoctorSpywareBlaster
Libres: Avg
Pagos: Spybot - Search & Destroy 1.5.2.20
SPAM
Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.
Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico.
Otras tecnologías de internet que han sido objeto de correo basura incluyen grupos de noticias, usenet, motores de búsqueda, wikis, foros, blogs, también a través de popups y todo tipo de imágenes y textos en la web.
El correo basura también puede tener como objetivo los teléfonos móviles (a través de mensajes de texto) y los sistemas de mensajería instantánea como por ejemplo Outlook, Lotus Notes, etc.
También se llama spam a los virus sueltos en la red y páginas filtradas (casino, sorteos, premios, viajes y pornografía), se activa mediante el ingreso a páginas de comunidades o grupos o acceder a links en diversas páginas.